Amigos Bienvenidos a escuchar y observar este vídeo ,que nos ayudara a sanar nuestra mente y nuestra alma . Lo elaboramos con 650 imágenes diferentes y con mensajes y decretos que nos ayudaran a cambiar nuestros pensamientos viejos por nuevos . Podremos trabajar en las áreas de Salud ,Espíritu y Prosperidad . También tiene un trabajo con los 7 chacras para alinearnos y conocer mucho mas de ellos. Usamos los Códigos de Gravoboy y otras filosofías como leyes universales y Hooponopono. Recomendamos escucharlo durante 90 días en la mañana y en la noche . Y también observarlo 21 días para hacer el anclaje visual que es muy importante . Si decides a hacer este reto ,te invitamos a que cada día publiques tu meta cumplida en este canal en las 2 ocasiones que los escuches . Bienvenidos a Transformar tu Vida ,desde adentro hacia afuera.
Se seleccionaraon diversos sonidos con agua,cuencos,mantras ,sonidos de dinero y muchos mas . Disfruten a partir de Ahora renovar su mente . Tu Amiga Elizabeth Orozco
¿Qué es la personología y cómo se aplica a la Ciudad de México?
Conoce por qué somos así los chilangos
Todos tenemos una personalidad que nos hace diferentes a los demás y nuestra querida, caótica y multicultural ciudad no podía quedarse atrás.
Entrevistamos a Elizabeth Orozco, pionera de la Personología en México, y nos compartió muchas curiosidades sobre cómo somos los chilangos basándonos en una fecha importante para nosotros: la fundación de Tenochtitlán (13 de marzo de 1325, según algunos estudiosos) donde se cimentó la Ciudad de México.
La personología consiste en el estudio de la personalidad basado en leyes astrológicas y universales. Se analiza la fecha de nacimiento, que permite conocer la personalidad del Cielo, que significa el signo Zodiaco; la de la Tierra, que es el signo del Zodiaco Chino y la Numerología. Esto crea una identidad que se puede estudiar y que nos explica por qué se tienen ciertas actitudes y comportamientos .
El 13 de marzo evoca al Día de las Profecías Fatales, según la Personología. “Esto significa que el sentimiento general de la ciudad es fatídico, es para criticar. Sus habitantes repiten cosas difíciles con el paso del tiempo. Hay un sentimiento colectivo de juicio. No existen sentimientos de mutua bendición, por el contrario, siempre dirigen comentarios como: ‘todos somos corruptos, no avanzamos’ y esto permea en la mentalidad”.
Por su fecha, la Ciudad de México es Piscis y su energía es característica de la victimización. “Esto hace que haya constantes quejas”.
La numerología de la Ciudad de México es 18/9. Esto significa que es muy poderoso: el uno significa la creación, liderazgo, que es el pionero. El ocho es un número que significa mucha riqueza y con mucho poder. El nueve significa que su propósito es la integridad y la sabiduría, pero con el número que corresponde a la fecha esto se contrapone y por ello se condena.
Por otra parte, el año en el que se fundó Tenochtitlán es el año del Buey. “Por ejemplo, 2017 es el año del Gallo es el nuevo inicio, un nuevo proyecto. Puede ser un año de muchos proyectos, pero sólo se necesita que en México se unan y puedan luchar juntos para poder lograrlo”.
Si analizamos la fecha de Independencia de México, que es el 16 de septiembre de 1810, también podemos ver cómo es la relación de la CDMX con el país: “México como país es el padre y sus estados son sus hijos. La Ciudad de México nace en un signo de Piscis, pero se independiza en Virgo, lo cual significa mucha confrontación. Necesita libertad y confianza para poder crecer, así como un padre y un hijo”.
Elizabeth Orozco nos habla de este fascinante tema... La Personología...
https://deportes.televisa.com/ponte-fit/videos-ponte-fit/personologia/ |
Entrevista realizada por Televisa.
¿De qué manera la felicidad en el hogar impacta en la productividad laboral?
POR REDACCIÓN MUNDO EJECUTIVO EN
Un equipo de trabajo podría elevar su cohesión, aportar más resultados e incrementar la felicidad hacia sus labores cotidianas si sus relaciones familiares fueran tranquilas y placenteras
El entorno familiar de los trabajadores tiene un efecto en la productividad y felicidad de sus centros de trabajo, pues a mayor bienestar en el hogar habrá más satisfacción y gozo en las actividades laborales, indica Elizabeth Orozco, experta en personología, filosofía que habla del ser y la personalidad, basada en un código generado al momento de nacer y responsable del ADN del alma.
En entrevista, la especialista en dicha disciplina comenta que a nivel empresarial, un equipo de trabajo podría elevar su cohesión, aportar más resultados e incrementar la felicidad hacia sus labores cotidianas si sus relaciones familiares fueran tranquilas y placenteras porque se aumenta la satisfacción y ese factor repercute de manera positiva en productividad.
“Las empresas japonesas son quienes más se han preocupado por hacer una introspección de sus colaboradores, saber cómo está su familia, pues si ellos son felices en su casa, se convierten en un elemento productivo”.
De cada 10 trabajadores en el país, seis no están satisfechos con su empleo, revela una encuesta realizada por el portal Trabajando.com.
Destaca que a través de la personología, se pueden descubrir las 20 personalidades de un hombre o mujer, según signo zodiacal y año de nacimiento, entre otros factores, para develar qué liderazgo le corresponde a cada quien y de esta forma agrupar los equipos de trabajo, de acuerdo con aptitudes como capacidad de negociación y organización.
“Existen distintos tipos de liderazgo según las personalidades. Los cardinales, son los encargados de generas ideas y cuentan con una visión a futuro; los fijos, son buenos para hacer procesos, mientras que los mutables son los mejores para el manejo de relaciones públicas y labores de ventas”.
Elizabeth Orozco menciona que realiza consultoría en empresas de todo tipo para conocer a los colaboradores e impartir sesiones de personología y así hacer una diferencia en su entorno personal, familiar y laboral. Adelanta que los próximos 11 y 12 de marzo se realizará el Congreso de Personología de la Ciudad de México en el Centro Gallego.
SEGUNDA PARTE
TERCERA PARTE
Entrevista a Elizabeth Orozco por Iliana Gonzalez programa Lluvia de Ideas
Entrevista de Jessica Diaz de León a Elizabeth Orozco Tema Leyes Universales.
Qué es ho´oponopono? Parece que el cuerpo tiene memoria y estudiar el pasado y nuestros ancestros se vuelve importante para éste tipo de filosofía terapéutica.
Escucha más de éste tema de responsabilidad, amor y armonía con Jessica Díaz de León y Elizabeth Orozco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario