Un equipo de trabajo podría elevar su cohesión, aportar más resultados e incrementar la felicidad hacia sus labores cotidianas si sus relaciones familiares fueran tranquilas y placenteras
El entorno familiar de los trabajadores tiene un efecto en la productividad y felicidad de sus centros de trabajo, pues a mayor bienestar en el hogar habrá más satisfacción y gozo en las actividades laborales, indica Elizabeth Orozco, experta en personología, filosofía que habla del ser y la personalidad, basada en un código generado al momento de nacer y responsable del ADN del alma.
En entrevista, la especialista en dicha disciplina comenta que a nivel empresarial, un equipo de trabajo podría elevar su cohesión, aportar más resultados e incrementar la felicidad hacia sus labores cotidianas si sus relaciones familiares fueran tranquilas y placenteras porque se aumenta la satisfacción y ese factor repercute de manera positiva en productividad.
“Las empresas japonesas son quienes más se han preocupado por hacer una introspección de sus colaboradores, saber cómo está su familia, pues si ellos son felices en su casa, se convierten en un elemento productivo”.
De cada 10 trabajadores en el país, seis no están satisfechos con su empleo, revela una encuesta realizada por el portal Trabajando.com.
Destaca que a través de la personología, se pueden descubrir las 20 personalidades de un hombre o mujer, según signo zodiacal y año de nacimiento, entre otros factores, para develar qué liderazgo le corresponde a cada quien y de esta forma agrupar los equipos de trabajo, de acuerdo con aptitudes como capacidad de negociación y organización.
“Existen distintos tipos de liderazgo según las personalidades. Los cardinales, son los encargados de generas ideas y cuentan con una visión a futuro; los fijos, son buenos para hacer procesos, mientras que los mutables son los mejores para el manejo de relaciones públicas y labores de ventas”.
Elizabeth Orozco menciona que realiza consultoría en empresas de todo tipo para conocer a los colaboradores e impartir sesiones de personología y así hacer una diferencia en su entorno personal, familiar y laboral. Adelanta que los próximos 11 y 12 de marzo se realizará el Congreso de Personología de la Ciudad de México en el Centro Gallego.